Teatro Jorge Eliécer Gaitán

 Teatro Jorge Eliécer Gaitán y una historia de resiliencia.

Por: Gabriela Durán 




Corría 1890 cuando Colseguros creó el que primero era un cine, en la séptima entre calle 22 y 24, lugar histórico de Bogotá, e inaugurado en 1940 bajo el nombre de teatro Colombia, unos años después su infraestructura sufrió en el Bogotazo  y en 1973 luego de su reestructuración finalmente se le fue concedido el nombre de Jorge Eliécer Gaitán y vendido al distrito municipal.

El teatro tiene aire americano de los años 40 y 50 pues aunque tuvo que ser reconstruido, conserva la esencia de la inspiración americana del Art Deco, es llamativo pues siempre hay una función titulada en el frente, siendo el teatro con el mayor aforo en Bogotá con capacidad para 1685 personas convierte sus salas en espacios familiares y acogedores por la elección de colores que decoran el teatro.

Es un teatro de resiliencia, pues a pesar de la pandemia, el distrito se ha encargado de mantenerlo y con la reapertura se ha vuelto a una tradición desde la creación de Bogotá, disfrutar de este teatro, hasta el momento tiene un aforo del 75% pero para finalizar el año, la sillas se podrán usar en su totalidad.

También en la entrada corren una escaleras hacia la galería y café inspirado en los años 80 en donde además de disfrutar la función del teatro, este ambiente recuerda siempre una época dorada artísticamente.


Por estas puertas han caminado también algunos de los políticos más importantes en campañas mientras el teatro prestaba su voz para las posiciones políticas, y se convertía en un emblema histórico de quien lleva precisamente su nombre.

Al recorrer se siente el aroma de galería antigua, aquel que hace pausar el tiempo y disfrutar de la grandeza de sus telones y lo que esconden detrás, mientras admirábamos cada detalle nos relataban su historia con tanta pasión y  cariño que le tienen, que se siente un ambiente familiar único entre quienes trabajan allí.


Nos cuentan también algunas historias y relatos que corren por los pasillos, pues siendo un edificio antiguo tiene sus historias de terror, también nos hablaron de experiencias con algunos de los artistas que han pasado por allí.

Entrar a este lugar se siente cálido, cuando se conoce a quienes están detrás de todo lo que pasa en el, es como si se encontrara con amigo de siempre, no solo las obras que se presentan transmiten tantos sentimientos, pues la importancia de crear la magia viene desde quien se encarga de las luces hasta quien recibe a los invitados cada día.


Comentarios

Entradas populares